ECUADOR, PUEBLOS INDIGENAS, DESARROLLO SOSTENIBLE, BIODIVERSIDAD, CONSERVACION DEL AGUA, DIVERSIDAD CULTURAL, MANEJO DEL AGUA, GESTION DE RECURSOS
Quito, Ecuador; Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Oficina Regional para América del Sur; Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo; 2008; 101p
Bolivia. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación; GTZ. Proyecto Fortalecimiento para la Aplicación del Regamento de la Decisión 391 en el Marco del Convenio sobre Diversidad Biológica
Quito, Ecuador; Ministerio de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca; GIZ. Programa Biodiversidad, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (ProCamBío); 2017; 119p
CAMBIO CLIMATICO, ECUADOR, BIODIVERSIDAD, CLIMA, AREAS PROTEGIDAS
Lima, Peru; GIZ. Proyecto Iniciativa Trinacional: Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Áreas Naturales Protegidas en Colombia, Ecuador y Perú; 2014; 64p
Bolivia. Magna Asamblea Constituyente. Comisión Desarrollo Integral Amazónico
BOLIVIA, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO, RECURSOS NATURALES, BIODIVERSIDAD, AREAS PROTEGIDAS, DESARROLLO INTEGRAL, RECURSOS FORESTALES, REFORMA CONSTITUCIONAL
Sucre, Bolivia; Magna Asamblea Constituyente; 2007; 5p
Cooperación Alemana en Bolivia. Embajada de la República Federal de Alemania
BOLIVIA, PRODUCCION AGRICOLA, BIODIVERSIDAD, COOPERACION ALEMANA, ALIMENTOS, CONSERVACION DE LA NATURALEZA
La Paz, Bolivia; Trabajar juntos; boletín de la Cooperación Alemana en Bolivia; 2006; 1p ( Trabajar juntos; boletín de la Cooperación Alemana en Bolivia, no. 5 )
Republica del Ecuador. Ministerio del Ambiente; Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN); Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE); GIZ. Proyecto Iniciativa Trinacional: Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Áreas Nat
CAMBIO CLIMATICO, ECUADOR, BIODIVERSIDAD, AREAS PROTEGIDAS, ECOSISTEMAS
Quito, Ecuador; Ministerio del Ambiente; 2015; 45p
México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO); GIZ. México
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES, PUEBLOS INDIGENAS, CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, BIODIVERSIDAD, MANEJO DE RECURSOS NATURALES, RECURSOS GENETICOS, AREAS PROTEGIDAS, MEXICO, BIOCOMERCIO, MANEJO SOSTENIBLE
BOLIVIA, DESARROLLO RURAL, BIODIVERSIDAD, TENENCIA DE LA TIERRA, USO DE LA TIERRA, SECTOR AGRICOLA, ECOTURISMO, DEGRADACION DE LA TIERRA, LEY DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA, SUPERINTENDENCIA AGRARIA
La Paz, Bolivia; Superintendencia Agraria; 1997; 59p
ECUADOR, BIODIVERSIDAD, AREAS PROTEGIDAS, MATRIZ ENERGETICA, MATRIZ PRODUCTIVA
Quito, Ecuador; Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN); 2015; 7p ( Propuestas andinas. Diálogo andino entre la ciencia y la política, Vol. 5 )
BOLIVIA, TIERRAS BAJAS, RECURSOS HIDRICOS, BIODIVERSIDAD, GASTRONOMIA, MANEJO DE CUENCAS, DESARROLLO SUSTENTABLE, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, INDICADORES SOCIOAMBIENTALES, YUNGAS DE LA PAZ
La Paz, Bolivia; Fundación Amigos de la naturaleza (FAN); 2015; 15p ( Boletín informativo, Vol. 4 )