|
El presente documento se plantea como un aporte del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), orientado hacia un cambio de paradigma en la gestión de las ciudades, de manera más efectiva y acelerada. Dicho cambio es urgente, pues la región arrastra décadas de retraso que han limitado la generación de proyectos sostenibles aptos para financiamiento climático y no climático.
El nuevo modelo promueve un desarrollo territorial más integral y pone especial énfasis al espacio público, impulsando el cambio de paradigma hacia usos de suelo mixtos, diversos y compatibles con la movilidad urbana sostenible.
Esta unificación responde a la convicción de que la planificación territorial, el transporte, la movilidad y la vivienda son dimensiones inseparables de una misma visión: construir un futuro próspero y equitativo para la gente. |




