Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
CRECIMIENTO ECONOMICO, DESARROLLO SOSTENIBLE, RECURSOS NATURALES, DESIGUALDAD SOCIAL, POLITICA SOCIAL, FINANZAS PUBLICAS, MERCADO DE TRABAJO, POLITICA MONETARIA, POLITICA INDUSTRIAL, MACROECONOMIA, REVOLUCION TECNOLOGICA, MICROECONOMIA
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
CRECIMIENTO ECONOMICO, DESARROLLO ECONOMICO, DESIGUALDAD SOCIAL, POLITICA SOCIAL, CAMBIO ESTRUCTURAL, SEGMENTACION LABORAL, POLITICA MACROECONOMICA, POLITICA INDUSTRIAL
Oficina Internacional de Trabajo (OIT); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONUMUJERES)
PROTECCION SOCIAL, POLITICA SOCIAL, IGUALDAD DE GENERO, PERSPECTIVA DE GENERO, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
San José, Republic of Costa Rica; OIT; PNUD; ONUMUJERES; 2012; 105p
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
PROTECCION SOCIAL, AMERICA LATINA, EL CARIBE, DESARROLLO SOSTENIBLE, INCLUSION SOCIAL, DESARROLLO SOCIAL, POBREZA, POLITICA SOCIAL, OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO, AGENDA 2030
Colombia. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Departamento Nacional de Planeación
PROTECCION SOCIAL, COLOMBIA, POBREZA, SALUD, POLITICA SOCIAL, EDUCACION, PROMOCION DE LA SALUD, MODELO DE GESTION, NUTRICION, CAPITAL HUMANO, PROMOCION DE LA EDUCACION, EXTREMA POBREZA
Bogota, Colombia; Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Departamento Nacional de Planeación; 2011; 417p
Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales; Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios
BOLIVIA, POLITICA ECONOMICA, PARTIDOS POLITICOS, POLITICA SOCIAL, POLITICA LABORAL, REFORMA DEL ESTADO, ELECCIONES GENERALES, POLITICA DE DESARROLLO AGROPECUARIO